

El miércoles 22 de marzo de 2017, el presidente de Geely, Li Shufu, cortó la cinta inaugural con Rt Hon Greg Clark MP, cuando anunciamos la apertura oficial de la primera planta de automóviles del Reino Unido dedicada exclusivamente a la producción de vehículos eléctricos.
Nuestra planta de vehículos de última generación en Ansty, Inglaterra, ha ayudado a crear más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, incluidos 200 ingenieros y 30 aprendizajes.

FLEXIBILIDAD ANTE TODO
Gracias a una estrategia de producción integrada, nuestra línea de montaje flexible tiene la capacidad de producir varios vehículos a la vez en una sola línea, lo que nos da la posibilidad de cambiar fácilmente entre la fabricación de taxis y furgonetas de cero emisiones respetuosos con el medioambiente. A pleno rendimiento, la línea es capaz de producir 20.000 vehículos eléctricos cada año.
SOSTENIBILIDAD EN CADA RINCÓN
Se ha aplicado un innovador diseño de construcción, así como iniciativas sostenibles que minimizan nuestra demanda energética y nuestra huella de carbono para que todo el centro sea un ejemplo de eficiencia energética.
Tanto la sede como la fábrica han recibido la certificación de «Excelente» de BREEAM, el organismo más importante que evalúa la sostenibilidad de edificaciones teniendo en cuenta, entre otros criterios, la demanda y el consumo energéticos, así como las emisiones de CO₂. Además, cuenta con la calificación A del certificado de eficiencia energética, una norma gubernamental que mide la eficiencia energética de edificios.

AHORRO DE ENERGÍA
Para que nuestra fabricación sea más sostenible, es fundamental que reduzcamos la energía empleada en la iluminación.
En todas las salas de producción, se ha aprovechado al máximo la luz diurna gracias a cristales y al diseño innovador del techo, lo que supone un 15% de luz cenital. Un cristal de 81 m ofrece una luz diurna dispersa en la línea de montaje y sirve de enorme escaparate a los transeúntes que desean asomarse al mundo de LEVC.
La introducción de luz natural crea un espacio de trabajo acogedor con luz natural y, lo que es más importante, de día nos permite atenuar la iluminación artificial para reducir nuestra demanda energética.

QUE LLUEVA
Hemos instalado complejos sistemas que aprovechan la lluvia. Para ello, reutilizan el agua pluvial que normalmente se desperdiciaría en todas las instalaciones. Así pues, se recogen de las canaletas casi tres millones y medio de litros de agua de lluvia que se desvía a un depósito subterráneo, donde se guarda para un uso independiente de la red de abastecimiento de agua.
Se usan las aguas pluviales recogidas para numerosas actividades del centro, en pruebas de fugas, en las cisternas de baños y para lavar los vehículos. De esa forma, reducimos nuestra demanda de agua de la red de abastecimiento.

ENERGÍA QUE BRILLA CON LUZ PROPIA
Nada menos que 365 paneles solares fotovoltaicos cubren el tejado para aprovechar la energía solar y convertirla en electricidad que alimenta la maquinaria y la luz artificial de las instalaciones. Esta fuente de energía limpia y renovable contribuye aún más a la reducción de nuestra huella de carbono.
Se han instalado sistemas de Volumen de Refrigerante Variable (VRV) y de recuperación del calor en todas las oficinas para aprovechar el calor residual que rodea al edificio con el fin de calentar otras salas y el agua. Y, como el volumen de refrigerante se regula según las necesidades, estos sistemas logran un consumo energético más eficiente, lo que reduce aún más nuestra huella de carbono.

LAS MEJORES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN DEL SECTOR
Nuestra innovadora planta de fabricación de vehículos eléctricos tiene el orgullo de emplear novedosas técnicas de producción para que nuestros vehículos comerciales se distingan por una construcción sólida que no admite comparaciones.
Y es que las estructuras de nuestras carrocerías están inspiradas en el sector aeroespacial y, por eso, están compuestas de aluminio sellado ligero, el cual, cuando es endurecido con calor, proporciona más del doble de resistencia tensil que un equivalente soldado y absorbe el doble de energía de choque que el acero dulce.
El aluminio es anodizado para que su resistencia adhesiva sea homogénea y que su resistencia a la corrosión sea más elevada. Se calcula que esto supone un ahorro del 30% del peso en comparación con su equivalente de acero y, además, es además 100% reciclable. Aluminio.

ARMONÍA ENTRE LOS TRABAJADORES Y SU ENTORNO
Como nuestras instalaciones dan cabida a más de 500 trabajadores y maquinaria puntera, es de vital importancia que la productividad y el bienestar vayan de la mano.
Los 31.000 m2 de zona de producción y los 7000 m2 de espacio para oficinas se reparten por tres plantas con un diseño que sigue un sistema feng shui. Se trata de un antiguo sistema filosófico chino que indica cómo diseñar un espacio, en este caso laboral, para que quienes trabajen en ese espacio den lo mejor de sí mismos.
*Octubre 2018.